Valcreole se funda como afijo para la cria del Braco Alemán en el año 2002. Paco Guzmán es el propietario e ideador de este afijo con todo lo que ello conlleva. Comienza criando esta raza sin afijo desde principios de los años 90, con una hembra  llamada Crisna y un  macho que marca su creciente interés por el Braco Alemán, el nombre de este perro: Nosco del Guijarral.

En casa siempre hubo perros de tipo Braco para la práctica de la caza, afición a la que llego por estar esta muy arraigada en la familia.  Todos nuestras hembras de cría tienen habitualmente, como mínimo, las pruebas que exige el Club Aleman (Deutsch Kurzhaar Verbandes) para la cria: Derby (Prueba para cachorros que se realiza en primavera). SOLMS (Prueba de otoño para perros jóvenes, con trabajo en campo, trabajo en agua y cobro por rastro de pelo y pluma). Radiografía para determinar que están libres de displasia de cadera. Esto es generalmente lo mínimo que tienen nuestras hembras de cría y es lo que nos diferencia del noventa por ciento de los criadores en España, que no pueden acreditar con pruebas las cualidades de las hembras de cria.

El objetivo es la cría del perro de caza, (sin ánimo de lucro) con aspiraciones a ser campeones tanto de trabajo (principalmente Campo y agua, rastros y en general pruebas polivalentes, "multidisciplinares", (sin descartar la posibilidad de obtener resultados en field trial), como potenciales campeones de morfología. Este punto queda representado por Dorka de Valcreole, trialer de primavera y a su vez trialer de Campo y Agua; por Diana de Valcreole, Trialer de caza práctica y Trialer de Campo y agua, siendo posiblemente por sus resultados en varias disciplinas,  las hembras de Braco Aleman más completas de su época. 

No obstante, el perro excelente en la caza y excelente morfológicamente es el "objetivo." Para ello es necesario que los perros pasen los exámenes pertinentes y sean juzgados por jueces expertos. Esto, insisto, es lo que nos diferencia del 90% de los criadores en España. Solo unos pocos, como Valcreole, pueden acreditar las aptitudes de sus perros.

En esta página además de una breve historia gráfica, podemos ver perros que he importado o criado; entre ellos hay varios campeones de morfología y trabajo, a los cuales he llevado a ser campeones en muchos casos: CH Gina II de Valcreole, CH Theodore de Champreval, CH Florine vom Geestmoor, CH Georg vom Geestmoor, CHJ Frio de Valcreole, CH Dexter de Valcreole, CH  C Cleo de Valcreole, CHJ Yogur de Valcreole, Ch Bren Zstipek, CH-CHIT Pradellinensis Pedra, Jogurt KS von Hege-Haus, CH TR Mozart de Valcreole, Bonny KS von Donauland, Goldi KS von Neuarenberg, Mendi KS von Weestermoor, KS Panther vom Riverwoods, KS Molly de Valcreole (mejor hembra de la Kleemann 2018). KS Micskei Nomad "GOLD", actual macho de cria.


En las diferentes exposiciones Monográficas organizadas por el CEBA, he presentado perros de mi propiedad que han obtenido el CAC en 2004,2005,2006,2007, 2009, 2014 y 2016 por tanto se cuentan las presentaciones por éxitos.  También han sido "innumerables" los CAC y CACIB obtenidos en las diferentes exposiciones organizadas por la RSCE a lo largo de estos años.

En 2013  Diana de Valcreole es el Mejor perro de la Monográfica del CEBA conjunto morfología y trabajo  y lo repite Dexter de Valcreole en 2014, hermano de camada de Diana: Mejor ejemplar de la Monográfica del CEBA, CAC machos y CACT Campo y Agua.(Dexter de Valcreole, nacido en casa y criado por mi hasta la edad de 15 meses, fruto del cruce que realicé en Alemania, en el año 2012 con Scout KS vom Riverwoods).

En 2015 Dorka de Valcreole se proclama vencedora de la Copa de España de Campo y Agua. En 2016 otro CAC, en este caso CH Gina II de Valcreole. En 2017 Gina recibe el premio del CEBA, como mejor ejemplar de la disciplina de Campo y Agua del año.

En 2018 Molly de Valcreole obtiene su título de KS y a su vez se proclama mejor hembra de la 43º Kleemann con calificación de 4h en búsqueda en campo y 4h en búsqueda en agua con pato. Ser la mejor hembra de la Kleemann es una distinción y un orgullo, puesto que hasta el momento es el único perro Español, que recibe este galardón. En Junio de 2019 CH Mozart de Valcreole se proclama vencedor de la monográfica de Francia siendo el Mejor de Raza. Pone la guinda del pastel siendo también Mejor de Raza en la exposición del Campeonato de Francia (Exposición especial de raza). Dos CAC y mejor de raza en las dos exposiciónes más relevantes del país vecino.

 A todo esto habría que añadir la gran cantidad de Derby, y SOLMS de los Valcreole, asi como  VGP de  varios de ellos.

A lo largo de los últimos veinte años, he adquirido más de cincuenta perros, adultos o cachorros, que han supuesto un enorme aprendizaje; visitando criadores en la mayor parte de Europa, (entre ellos la afamada señora Stramann, propietaria del mítico afijo Hege-Haus), intercambiando opiniones y en definitiva viendo y aprendiendo de primera mano. El esfuerzo ha sido muy grande, pero me ha permitido tener una perspectiva clara de la cría del Braco Alemán.